El proyecto Freshbox, presentado en un curso post-cosecha

Por: PCTAD

Entre el 20 y el 21 de Abril se ha celebrado el curso especializado sobre “Tecnologías Post-cosecha: optimización de la calidad y adecuación a nuevos requisitos de clientes en el sector Hortofrutícola”, organizado por la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei (PCTAD) en colaboración con Ibercaja Obra Social.

En el curso se ha abordado una revisión completa y actualizada de los aspectos más importantes de la post-cosecha en el sector de Frutas y Hortalizas. A lo largo de los diferentes bloques programados se han desarrollado temas fundamentales, desde las tecnologías y factores agronómicos decisivos en post-cosecha, a los imperativos actuales del control de calidad y aspectos clave según los requisitos comerciales y de consumo marcados por los nuevos hábitos y mercados, así como las posibilidades que ofrece la I+D+i en la mejora de los productos y la competitividad de las empresas del Sector Hortofrutícola.

El curso ha contado con la participación de prestigiosos profesores e investigadores de los principales centros de investigación y universidades de referencia internacional en post-cosecha y responsables de algunas de las empresas más importantes del sector. En este contexto, el proyecto LIFE Freshbox se presentó ante una audiencia de más de 70 personas relacionadas con el sector (capataces de explotación agrícola, gerentes de centrales y estudiantes de último curso de CTA) a través de la ponencia de  Sara Remón (PCTAD) titulada “Proyectos de éxito de colaboraciones público-privada en el sector hortofrutícola”.

Debajo se pueden ver algunas fotos del acto.

 

Contacto

Si desea contactar con nosotros, por favor introduzca sus datos, seleccione departamento y escriba lo que desee. Le atenderemos con la mayor brevedad posible.

 

Sus datos serán protegidos de acuerdo a la Protección de Datos de Carácter Personal, disponible aquí.