Desarrollan un contenedor inteligente para enviar frutas y hortalizas

Por: Elalmeria.es

Zaragoza ha sido testigo de la presentación del proyecto Fresh Box, a través del que se desarrollará un contenedor activo e inteligente para el transporte de productos frescos, que permitirá que conserven su calidad y se disminuyan los daños y los residuos, al mismo tiempo que se reducirá el consumo de combustible durante su transporte. El sistema mejora la sostenibilidad de la distribución de frutas y hortalizas para crear un sector más competitivo y poner a su vez un producto con la máxima calidad y duración a disposición del consumidor. El contenedor permite transportar productos frescos cosechados en un estado de madurez más avanzado para que los consumidores disfruten de las frutas y verduras con mejores características organolépticas, lo que supone una oportunidad para el transporte de productos hortofrutícolas almerienses.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 1,9 millones, está liderado por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei de Zaragoza, además de contar con la participación de AITIIP Centro Tecnológico, que diseñará y desarrollará el contenedor con sustancias activas, así como con Lafuente Tomey, productor y suministrador de producto fresco; también participan otras entidades como Imar (empresa tecnológica), Kölla (distribuidor de productos frescos de Kaarst, Alemania) y Transfer, consultora de Barcelona.

Clique aquí para ver la versión original del artículo (PDF).

Contacto

Si desea contactar con nosotros, por favor introduzca sus datos, seleccione departamento y escriba lo que desee. Le atenderemos con la mayor brevedad posible.

 

Sus datos serán protegidos de acuerdo a la Protección de Datos de Carácter Personal, disponible aquí.