Arranca en Zaragoza el proyecto europeo 'Fresh Box'
Por: Alimarket
El pasado 1 de julio arrancó en el zaragozano AITIIP Centro Tecnológico el proyecto 'Fresh Box', cofinanciado dentro de la convocatoria Life+ y liderado por el Parque Científico Tecnológico Aula Dei. El objetivo, desarrollar un contenedor activo e inteligente para el transporte de productos frescos conservando su calidad, disminuyendo los daños del producto (y así los residuos generados) y reduciendo el consumo de combustible durante el transporte. La finalidad es, por tanto, mejorar la sostenibilidad de la distribución de frutas y hortalizas creando un sector más competitivo ofreciendo al consumidor un producto de alta calidad y con mayor vida útil.
Se trata de obtener un contenedor inteligente que almacena y transporta diferentes tipo de productos frescos en las condiciones ideales de acuerdo a su tasa respiratoria; controlado por un innovador equipo de sensores integrados que monitorizarán las principales características ambientales en el contenedor y permitirá su trazabilidad; ligero, al estar fabricado con una tecnología que ahorra energía (y parcialmente realizado con material reciclable); y capaz de transportar productos frescos cosechados en un estado de madurez más avanzado, de forma que los consumidores puedan disfrutar de las frutas y verduras con mejores características organolépticas.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1,96 M€y abarcará hasta el 30 de junio de 2017 (cofinanciado en 974.000 € por el programa Life+), cuenta con la participación de cuatro entidades españolas, una alemana y una irlandesa. Estará liderado por la Fundación PCTAD (Parque Científico Tecnológico Aula DEI), de Zaragoza, quien llevará a cabo los estudios de vida útil y analizará la calidad de las frutas y hortalizas transportada tanto en origen como en destino.
El resto de participantes son la Fundación AITIIP centro tecnológico, también de Zaragoza, que diseñará y desarrollará el contenedor con sustancias activas; Lafuente Tomey, productor y suministrador de producto fresco, La Muela (Zaragoza); Imar, de Tralee (Irlanda), que desarrollará el sistema de monitorización y control; Kölla, distribuidor y suministrador de productos frescos con sede en Kaarst (Alemania) ; y la barcelonesa Transfer Consultora, que se ocupará de la promoción y difusión del proyecto.
El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima.
Clique aquí para ver la versión original del artículo (PDF).
Contacto
Si desea contactar con nosotros, por favor introduzca sus datos, seleccione departamento y escriba lo que desee. Le atenderemos con la mayor brevedad posible.
Sus datos serán protegidos de acuerdo a la Protección de Datos de Carácter Personal, disponible aquí.