Trucos infalibles para tener un huerto en el salón de tu casa

Por: ABC.es

Con la primavera por llegar, aquí compartimos unas sugerencias para cultivar hortalizas en tu propia casa:

Planificar con antelación. Es muy fácil entusiasmarse con la idea de crear nuestro propio huerto y comprometerse en exceso, sobre todo cuando hojeamos un catálogo de semillas o vemos el huerto maravilloso que ha conseguido el vecino. Pero lo más importante es planificar bien, pensar previamente qué es lo que realmente queremos cultivar y tener en cuenta los tiempos: hay que entender cuándo madurarán las plantas y planificar en base a eso.

¿Qué esperamos obtener? (tener hierbas aromáticas todo el año, potenciar el perfil nutricional de tus platos, intentar conseguir verduras frescas todo el año...)

¿Queremos ser muy ambiciosos? Entonces probemos con los tomates, las setas o las patatas, que son complicadas de cultivar en casa. Pero mejor empezar con pasos intermedios, como las hierbas aromáticas. Cuando hayamos dominado el arte del riego, el control de plagas y la siembra en serie... llegará el tiempo de plantar tomates.

¿Vamos a ausentarnos mucho de casa? Es fundamental. Aunque los amigos se ofrezcan a venir a regar y podar, lo mejor es que cuando nos vayamos de vacaciones, nuestro huerto también descanse esa época.

¿Vamos a cultivar sólo en interior o vamos a trasladar plantas entre la cocina y el jardín? Las hierbas aromáticas son las más apropiadas para estos traslados, peo hay ciertas plantas que no aguantan bien el traslado.

Encuentra tu espacio. La cocina no es siempre el lugar ideal para cultivar verduras o plantas aromáticas. Conviene cambiar el espacio según la orientación de las ventanas y la época del año. Aunque se puede utilizar luz artificial para los cultivos de interior, es recomendable utilizar luz natural para una mayor eficiencia y sostenibilidad. Lo mejor suele ser la orientación al sur pero tan importante como la luz es la ventilación. La circulación del aire ayuda a las plantas a crecer robustamente.

Algunos cultivos que podrás tener sin salir de casa y trucos que nos ayudarán a obtener la mejor cosecha:

Microverduras: Cada vez aparecen más en las cartas de los restaurantes de lujo y son el último grito en el cultivo de huertos domésticos. Su popularidad se debe en que su tamaño, sabor y valor nutricional las hace ideales para cultivar en casa: prueba con las micro remolachas, las microzanahorias, la lombarda o los brotes de guisantes. La mayoría de microverduras están listas para comer a las pocas semanas de ser plantadas.

Botes de guisante, de girasol y de maíz: Los brotes son fáciles de cultivar y crecen con mucha rapidez. Se puede cultivar lo que se pueda comer en casa o envasar y deshidratar para consumir en cualquier ocasión. Los brotes son también ideales como guarnición o como ensalada.

Hierbas aromáticas: Son uno de los cultivos más gratificantes porque crecen bien en interior. Les gusta la humedad que podremos conseguir cubriéndolas con plástico o cristal transparente que quitaremos de vez en cuando. Orégano, romero, tomillo, perejil, perifollo, albahaca, cilantro...

Germinados: Si se tiene poco espacio y recursos, lo ideal es cultivar germinados. Solo se necesitan semillas, un frasco de cristal, un poco de gasa o una toalla fina para secar y ya estás preparado para convertirte en un experto en germinados. Se pueden cultivar con semillas de eneldo, fenogreco, cebolleta, guisantes, trigo.. y muchas especies más

Setas: No es fácil cultivar setas en casa, pero con paciencia y unas buenas indicaciones, se puede conseguir. Necesitan muchos cuidados y una buena preparación de la base de cultivo.

Rábanos, zanahorias, tomates, y otras hortalizas: Muchas plantas con raíces poco profundas pueden cultivarse bien en interior. Es el caso de laremolacha, el rábano, algunas variedades de zanahorias, la lechuga y con las condiciones adecuadas, incluso el pimiento y el tomate. Con esta clase de cultivos todavía es más importante establecer unas buenas prácticas de cultivo: ventilación correcta, mezcla de tierra consistente para interior, buena iluminación, prevención de plagas y recipientes apropiados

Para leer el artículo completo (en formato PDF), clique aquí.

Contacto

Si desea contactar con nosotros, por favor introduzca sus datos, seleccione departamento y escriba lo que desee. Le atenderemos con la mayor brevedad posible.

 

Sus datos serán protegidos de acuerdo a la Protección de Datos de Carácter Personal, disponible aquí.